Los minerales se clasifican por su dureza en la escala de Mohs, del 1 al 10. Voy a poner ejemplos de cada dureza (no son los principales ejemplos):
DUREZA 1: Talco
Es muy blando, se raya con la uña. Se usa para las tizas.

Talco
DUREZA 2: SELENIO NATIVO:
Ya no se raya tan fácilmente con la uña, pero sigue siendo blando.
Selenio nativo
DUREZA 3: ORO:
¡Pues sí, es mucho más blando de lo que la gente piensa! Comparte dureza junto a la plata y al cobre. Se utiliza en joyería.
Oro
DUREZA 4: FLUORITA:
Este llamativo mineral ya no es tan blando como los anteriores, por lo tanto los raya.¡Y es fluorescente!:
Lo morado es la fluorita
DUREZA 5: MAGNETITA:
Un mineral que me encanta, ya que es un auténtico imán natural. Sobre todo atrae al cobre. Aún así, no es muy llamativo:

Magnetita
DUREZA 6: PIRITA:
¿Buscáis la perfección? ¡Aquí esta vuestro mineral favorito! También se le llama "oro de los tontos", así que ya sabéis que "no es oro todo lo que reluce":

Pirita, y ésta es su forma natural (bueno, no siempre)
DUREZA 7: CUARZO:
Hay muchas variedades de cuarzo, así que pondré dos:
Cuarzo citrino
Cristal de roca
DUREZA 8: BERILO:
¡Atención! Diré una de sus variedades: ESMERALDA. Cuando penséis en una esmeralda, pensad en el berilo:
Berilo común
DUREZA 9: CORINDÓN:
Es el 2º mineral más duro de todos. Sólo puede ser rayado por él mismo o por un diamante. ¡Atención! Corindón puede ser = rubí, zafiro.
Un corindón normal y corriente
DUREZA 10: DIAMANTE:
Sólo se puede rayar a él mismo, es una piedra preciosa y, aunque sean siempre pequeños, son carísimos. Foto de un diamante:

Diamante en bruto
Espero que os haya gustado esta breve presentación de un mundo complejo.
Jajaja, me acuerdo de flipar viendo la pirita en tu casa. ¡que forma más curiosa! Y hace poco que estudiamos lo de la magnetita, que es un imán natural y tal. ¿Cómo va tu colección de minerales? ¿Ha aumentado mucho? Hace mucho que no voy por tu casa y eso que solo es cruzar la calle y dar cuatro pasitos.
ResponderEliminarEl fin de semana siguiente creo que es lo de los minerales en la escuela de minas. Voy a adquirir más para mi colección y probaré el bateo de oro (el año pasado saqué dos pepitas, ¡pero las perdí!)Por cierto, espero que en abril, aguas mil. ¡Qué seco está el campo!
ResponderEliminar